lunes, 19 de septiembre de 2016

Bitácora 02: Crónica de una Muerte Anunciada – Gabriel García Márquez

Fecha: 19 de septiembre Del 2016.

Título de la Obra: Crónica de una Muerte Anunciada.

Autor: Gabriel García Márquez.

Técnicas Narrativas

Como ya se mencionó en la bitácora anterior, la presencia de núcleos narrativos en la obra es esencial para el dinamismo de la estructura, pero es considerada más como una técnica narrativa:
Victoria Guzmán, por su parte, fue terminante en la respuesta de que ni ella ni su hija sabían que Santiago Nasar lo estaban esperando para matarlo. Pero en el curso de sus años admitió que ambas lo sabían cuando él entró en la cocina a tomar el café. Se lo había dicho una mujer que pasó después de las cinco a pedir un poco de leche por caridad, y les reveló además los motivos y el lugar donde lo estaban esperando. (p. 19).
En la anterior cita se pueden evidenciar varios tiempos, tales como el presente (años después de la muerte del personaje principal) cuando se menciona que Victoria y su hija sabían sobre el anuncio de su muerte. Asimismo la mención de las horas en las que se desarrollan los acontecimientos principales son de suma importancia para ordenar los hechos y poder emitir un juicio.  
La obra no es extensa, por lo tanto funciona como un impulso para que el lector mantenga fija su atención en este y pueda dar más tiempo al análisis. Además, el autor al ser el creador del realismo mágico incorpora elementos de este en el texto:
Soñé que una mujer entraba en el cuarto con una niña en brazos, y que esta ronzaba sin tomar aliento y los granos de maíz a medio mascar le caían en el corpiño. (p. 91).
Los sueños y su significado cobran gran importancia en el transcurso de la obra, ya que estos presagian muerte; sin embargo, no son tomados en cuenta hasta que se culmina el texto. De esta manera, se cree que dependiendo de los sueños que tenga una persona, este podría vivenciar ciertos acontecimientos que resultarían beneficiosos o favorables para su condición, por lo tanto se crea un vínculo entre la realidad y aspectos mágicos sin salir a lo irreal o fantástico.

Narrador

Se trata de un narrador testigo que es capaz de recolectar datos que ayuden a explicar la muerte de Santiago Nasar. Se sabe que este forma parte de la obra, puesto que este interactúa con el resto de personajes, por lo tanto es un personaje secundario:
Yo estaba reponiéndome de la parranda de la boda en el regazo apostólico de María Alejandrina Cervantes y apenas si desperté con el alboroto de las campanas tocando a rebato, porque pensé que las habían soltado en honor del obispo. (p. 10).
Mediante la anterior cita se puede comprender que el narrador había estado presente en la boda previa a la problemática del texto, por lo tanto nos da solo un punto de vista de los hechos junto al resto de testimonios de los personajes. A simple vista parece ser otro personaje; sin embargo, este carece de subjetividad, por lo tanto el lector es capaz de intuir si es que Santiago Nasar era culpable o no.

Conclusión

Sin duda alguna Crónica de una Muerte Anunciada incorpora elementos del realismo mágico para atraer más al lector hacia otras culturas y poder entender que dentro de cada creencia existe algo de verdad. Además, al ser una crónica requiere de núcleos narrativos que ayuden a detallar los hechos sin que el lector se pierda en la estructura redonda del texto. El autor juega mucho con el rol del narrador, pero este a su vez resulta más atractivo para el lector. Más que una obra sin mucha extensión, posee aspectos que la hacen resaltar de entre el resto de representantes del realismo mágico, puesto que llega a obtener una equilibrio entre la realidad y la ficción.

Bitácora 01: Crónica de una Muerte Anunciada – Gabriel García Márquez

Fecha: 18 - 19 de septiembre Del 2016.

Título de la Obra: Crónica de una Muerte Anunciada.

Autor: Gabriel García Márquez.

Localización

Crónica de una Muerte Anunciada es uno de los mayores exponentes de la literatura dentro del Boom Latinoamericano, además es una de las obras más representativas de Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura (1982), después de 100 años de soledad. Publicada en 1981 en Colombia, toma al realismo mágico como un elemento esencial en el desarrollo de la obra. Además, incorpora características del movimiento literario anteriormente mencionado, tales como el tiempo no lineal y la utilización de la cultura para mejorar el entendimiento de la obra, también reforzar la identidad creando un puente entre dos culturas.

Lenguaje

La obra tiene un lenguaje sencillo debido al receptor al que se dirige; sin embargo, utiliza palabras que se suelen decir entre los pobladores de una zona rural. En este sentido, palabras como ‘talega’ ayudan a contextualizar la historia, puesto que el lugar donde se desarrolla no es nada más ni nada menos que un pueblo que vive a base de la agricultura. A pesar de lo mencionado anteriormente, la comprensión de la obra no es un problema: “Cuando Clotilde Armenta volvió a la tienda los gemelos estaban conversando con el agente Leandro Pornoy, que iba por la leche del alcalde” (p. 66). García Márquez se las ingenia para lograr una conexión lector-obra, ya que este mediante el lenguaje logra que el lector se familiarice con esta, por lo tanto las descripciones abundan pero no lo confunden.

Estructura

Presenta dos tipos de estructura, algo característico del Boom Latinoamericano. Una obra siempre cuenta con una estructura lineal; sin embargo, en Crónica de una Muerte Anunciada, esta se encuentra de manera interna. En este sentido, externamente los hechos se ordenan conforme el narrador obtiene testimonios o información acerca de la problemática por la cual se desarrolla la obra, por lo tanto se presenta de manera no lineal o redonda. Esto se puede evidenciar de la siguiente manera “El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en el que llegaba el obispo” (p. 9), por lo tanto, desde el principio se sabe que el personaje principal va a morir. Los tiempos cambian según los datos que acumula el narrador y es por ello que se dan núcleos narrativos, puesto que se necesita algo de referencia para ver hora a hora como es que matan a Santiago Nasar. El efecto en el lector no es de menos, al tener una estructura externa redonda da la impresión de formar parte de la obra, puesto que los datos se dan de forma casi inesperada y ello no da cabida a la deducción de los hechos (parece que se descubren pistas conforme avanza la obra), por lo tanto la experiencia que se puede llevar el lector es extraordinaria.
La obra se encuentra dividida en 4 capítulos, es muy breve y concisa, el autor da vueltas en la misma idea ya que el lenguaje es directo. Además presenta flashbacks que dan a entender las situaciones en la estructura lineal.

Conclusión

El autor se vale del lenguaje y la estructura para poder brindar sensaciones que no podrían darse con otro tipo de texto. La crónica a parte de resultarle muy familiar a García Márquez, terminaría siendo una herramienta poderosa para generar curiosidad y cuestionamiento en el lector. Además la trama está bien direccionada a pesar de dar apariencia de estar desordenada; sin embargo, es necesaria para tomar en cuenta todos los hechos acontecidos antes y después de la muerte de Santiago Nasar, para así entender el motivo de su muerte y tal vez hasta pensar en por qué el resto de personajes no le avisaron al personaje principal sobre su anunciada muerte.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Bitácora 02: El Extranjero - Albert Camus

Fecha: 18 de septiembre del 2016.

Título de la Obra: El Extranjero.

Autor: Albert Camus.

Personajes (Identidad-Conducta-Relación)

Meursault

El personaje principal de la obra, su madre muere al iniciarse esta, mantiene una relación no oficial con María Cardona, su camarada es Raymond y al final es sentenciado a muerte por asesinar a un árabe en la playa.
Este personaje se muestra frío con los demás, su indiferencia ante lo que sucede a su alrededor está bien marcada, hacer amigos no es su mayor fuerte, pero tampoco le toma importancia; sin embargo, para evitar ser considerado como extraño o ahorrarse explicaciones prefiere mantener un perfil bajo dando respuestas cortantes o inclusive ser a veces hasta inexpresivo:
Entonces me declaró que precisamente quería pedirme un consejo con motivo de este asunto; que yo era un hombre que conocía la vida; que podía ayudarlo y que inmediatamente sería mi camarada. No dije nada y me preguntó otra vez si quería ser su camarada. Dije que me era indiferente, y pareció quedar contento. (p. 11).
Es egocéntrico en el sentido de que solo le afectan los problemas si es que él está involucrado en ellos o resulta desfavorecido. En este sentido, la travesía que tuvo que hacer para llegar al asilo de su madre le resultó incómodo, ya que aparte de desencajar en su rutina, parecía tener desaprobación de su patrón, aunque ello podría ser refutado rápidamente, puesto que se podría evidenciar cierta paranoia en Meursault, ya que este cree que su patrón está enfadado con él; sin embargo, esto resulta incoherente ya que en cuestión de días le ofrece trabajar en París. No es poco común para el tener que fingir o realizar ciertas acciones para satisfacer al resto:
Hice la carta. La escribí un poco al azar, pero traté de contentar a Raimundo porque no tenía razón para no dejarlo contento. Luego leí la carta en alta voz. Me escuchó fumando y asintiendo con la cabeza, y me pidió que la releyera. Quedó enteramente contento. Me dijo: «Sabía que tú conocías la vida.» Al principio no advertí que me tuteaba. (p. 12).
Se trata de un personaje redondo, ya que al final de la obra muestra una evolución en su carácter. A pesar de que parezca que no cambia de ninguna forma, es necesario tomar en cuenta una cita que explica que Meursault era diferente antes de la muerte de su madre: “Cuando era estudiante había tenido muchas ambiciones de ese género. Pero cuando debí abandonar los estudios comprendí muy rápidamente que no tenían importancia real” (p. 17). En este sentido, esa indiferencia que mantiene a lo largo de la obra, no fue siempre la misma, puesto que se le podía considerar ‘normal’ antes de abandonar sus estudios. Además, en las últimas líneas se demuestra un cambio en sus sentimientos, puesto que llega a sentir la soledad en la cárcel; sin embargo, su reacción ante ello no desencaja dentro de su personalidad, pero al fin y al cabo, el Meursault insensible queda atrás para mostrar a uno más reflexivo hasta el punto de desencadenar en él una conducta alusiva a la distimia previamente a su muerte. Ya había sido sentenciado y le quedaba poco tiempo de vida:
Como si esta tremenda cólera me hubiese purgado del mal, vaciado de esperanza, delante de esta noche cargada de presagios y de estrellas, me abría por primera vez a la tierna indiferencia del mundo. Al encontrarlo tan semejante a mí, tan fraternal, en fin, comprendía que había sido feliz y que lo era todavía. Para que todo sea consumado, para que me sienta menos solo, me quedaba esperar que el día de mi ejecución haya muchos espectadores y que me reciban con gritos de odio. (p. 48).
De esta manera, se puede ver que Meursault a lo largo de la obra creía estar solo debido a que ninguno de los personajes presentaba su misma conducta. Al final, el día antes de su muerte, logra entender que nunca estuvo solo, ya que él era indiferente con el mundo y este a su vez era indiferente con él, por lo tanto, ‘se encontraba acompañado en su soledad’, ya que ambos eran indiferentes. A pesar de que Meursault había sido juzgado, encontraba en el mundo cierto consuelo, ya que este al no juzgarlo, se podría decir que lo comprendía. Es por ello que entiende que nunca estuvo solo, por lo tanto aún era feliz.
Se relaciona con los demás personajes por medio de su barrio, trabajo, asilo, cárcel, playa, etc. A pesar de que Meursault no consideró a Raymond como su camarada, este si lo hacía. Además, tenía una relación ‘sentimental’ con María Cardona, aunque en realidad no la amaba, solo sentía atracción sexual por ella, por ende Meursault se dejaba llevar por sus instintos y no es su principal objetivo llegar a relaciones duraderas:
María vino a buscarme por la tarde y me preguntó si quería casarme con ella. Dije que me era indiferente y que podríamos hacerlo si lo quería. Entonces quiso saber si la amaba. Contesté como ya lo había hecho otra vez: que no significaba nada, pero que sin duda no la amaba. «¿Por qué, entonces, casarte conmigo?», dijo. Le expliqué que no tenía ninguna importancia y que si lo deseaba podíamos casarnos. (p. 17).
Respecto a la relación que llevaba con su madre, no se puede decir mucho, puesto que el libro inicia después de su muerte; sin embargo, tiene lo más importante. Meursault no se dirigía a su progenitora como madre, si no como ‘mamá’, por lo tanto se entiende que le tenía cierto cariño. A pesar de esa pequeña muestra de afecto, Meursault al ser rutinario podría llamar a las personas de cierta manera por costumbre. Como ya se mencionó antes, Meursault durante su juventud tenía ambiciones, por lo tanto el hecho de llamarle ‘mamá’ a su madre en su época ‘normal’ se le pudo haber quedado como signo de costumbre. Es imposible confirmar si es que en realidad le tenía afecto o decía mamá por costumbre.

María Cardona

Anterior dactilógrafa de Meursault en su oficina, luego se convierte en su amante hasta que este muere. Su rol en la obra es importante hasta cierto punto, debido a que mediante su relación con Meursault es posible detectar que él era incapaz de amar.
Su conducta aparenta ser sumisa, ya que deja que Meursault siga actuando por instinto al tener deseos de ella. Sabe que el personaje principal nunca la amará; sin embargo, sigue con este ya que ella le ama:
María vino a buscarme por la tarde y me preguntó si quería casarme con ella. Dije que me era indiferente y que podríamos hacerlo si lo quería. Entonces quiso saber si la amaba […] sin duda no la amaba. […] Le expliqué que no tenía ninguna importancia y que si lo deseaba podíamos casarnos. […] Observó entonces que el matrimonio era una cosa grave. Respondí: «No.» […] Se preguntó entonces a sí misma si me quería, y yo, yo no podía saber nada sobre este punto. Tras otro momento de silencio murmuró que yo era extraño, que sin duda me amaba por eso mismo, pero que quizá un día le repugnaría por las mismas razones […] declaró que quería casarse conmigo. Respondí que lo haríamos cuando quisiera. (p. 17).
Quiere casarse con Meursault a pesar de que este no la ama, lo cual denota que aún habían indicios de machismo en el contexto en el que se desarrolla la obra, ya que el matrimonio era necesario para que una pareja sea aceptada ante la sociedad.
Se relaciona con los demás personajes por medio de Meursault, a que este consigue que Raymond lo invite a él y a María a la playa. Además, tras ser encerrado en la cárcel, se ve que ella sigue teniendo esperanzas en que lo liberen, es por ello que lo va a visitar y se muestra comprensiva con él:
Un día en que estaba aferrado a los barrotes con el rostro extendido hacia la luz, entro un guardián y me dijo que tenía una visita. Se me ocurrió que sería María. Y era ella. […] La encontré muy bella, pero no supe decírselo. […] Nos callamos y María seguía sonriendo. (p. 29).

Narrador

El narrador resulta un factor limitante a la hora de describir personajes, puesto que este solo otorga descripciones superficiales de ellos y se enfoca más en el clima. Se trata de un narrador protagonista, desde la perspectiva de Meursault, por lo tanto es el personaje del que se tiene mayor información. Narra los hechos de una forma directa,  el lenguaje que utiliza es sencillo, por lo tanto se facilita la comprensión del lector.

Conclusión

Albert Camus se vale de distintos recursos para expresar su filosofía mediante su obra. En este sentido, Meursault se parece mucho a él, por ende trata de plasmar la su ideología existencialista junto al nihilismo en él, dando como resultado a un ser frío y calculador. La obra presenta una carga psicológica inmensa en cuanto al análisis del personaje principal se trata, ya que este representa al hombre en un estado donde este no deja que la sociedad lo corrompa; no finge sentimientos, prefiere ser honesto con todos ya que es parte de su personalidad y actúa por instinto, no por lo que crea que la sociedad no criticaría. Sin duda alguna, Meursault termina muriendo como héroe, sin pretender serlo desde el principio, solo por mostrarse como verdaderamente es ante el mundo y es condenado por ello. Debido a la psicología del personaje principal, el lector puede sentirse identificado en ciertos puntos de la obra donde se hace presente la indiferencia, ya que lamentablemente, nos volvemos más indiferentes cada día.

Bitácora 01: El Extranjero - Albert Camus

Fecha: 29 de Agosto - 18 de Septiembre del 2016.
Título de la Obra: El Extranjero.
Autor: Albert Camus.


“El Extranjero” o mejor conocido por su título original en francés “l’étranger” es una novela filosófica que ha logrado trascender a nuestros tiempos debido a los elementos que la obra contiene. Fue publicada en 1942, durante el periodo de Entre Guerras por Albert Camus, uno de los mayores representantes del existencialismo agnóstico. La obra se basa en la vida de Meursault y su rol en la sociedad.

Temáticas

Aborda temáticas filosóficas relacionadas al absurdismo, religión, muerte, soledad y tristeza, todo ello como consecuencia de la misma sociedad en la que se encuentra el personaje principal: Meursault. A partir de estas temáticas se es posible analizar y hasta crear un perfil psicológico del personaje principal. En este sentido, el tema principal que desarrolla la obra es la soledad como medio de consuelo ante una sociedad juzgante, puesto que el personaje principal era diferente al resto por sus características psicológicas. De esta manera, el hecho de que se presente un personaje sociópata es vital para el entendimiento de que existe diversidad en el mundo; sin embargo, el ser humano se limita a considerar como ‘extraño’ a lo que no está dentro de lo promedio, por ende este se siente excluido y termina por desarrollar rasgos antisociales. A pesar de que no se sabe mucho a cerca del personaje de Meursault respecto a sus orígenes, puesto que la obra solo detalla información después de la muerte de su madre, está inspirado en la misma vida de Camus y por ello se pueden deducir algunos hechos. Donde más se puede evidenciar el tema mencionado, es cuando Meursault es enjuiciado por dispararle a un árabe en la playa:

Aun en el banquillo de los acusados es siempre interesante oír hablar de uno mismo. Durante los alegatos del Procurador y del abogado puedo decir que se habló mucho de mí y quizá más de mí que de mi crimen. (p. 39).

A partir de la anterior cita, se puede afirmar que durante el juicio se le prestaba mayor atención a su personalidad que a la propia culpabilidad del crimen, por lo tanto resulta un poco extraño que antes del crimen no se le acusara por ser un sociópata. Es que es cierto, cuando encuentras un defecto en alguien no podrás dejar de ver los demás defectos y la percepción de esa persona queda distorsionada, entonces el crimen marcó una investigación por su conducta que terminó dictaminándole pena de muerte. La soledad termina siendo el único medio donde nadie le podría juzgar, es por ello que al final de la obra, Meursault entiende que está solo. Es por ello que cree que encontrará compañía en el día de su muerte.
Al encontrarlo tan semejante a mí, tan fraternal, en fin, comprendía que había sido feliz y que lo era todavía. Para que todo sea consumado, para que me sienta menos solo, me quedaba esperar que el día de mi ejecución haya muchos espectadores y que me reciban con gritos de odio. (p. 48).
Un subtema que se presenta en la obra es la vida como algo absurdo, puesto que al incorporar elementos del existencialismo agnóstico, se cree que la vida no tiene ningún propósito y por ello el hombre ‘solo vive por vivir’. Esto se ve reflejado en Meursault, quien a pesar de contar con oportunidades de mejora en su vida, no lo considera importante, puesto que no quiere que su rutina cambie. Al no encontrarle un significado a su vida, Meursault no es capaz de proponerse objetivos y carece de importancia para el los temas relacionados a la muerte.

Espacio

El espacio en el que se desarrolla la obra es la ciudad de Argel, capital de Argelia. Por la presencia de franceses y árabes se deduce que es antes de la Independencia de Argelia, puesto que esta había sido ocupada por franceses. En este sentido, se trata de una obra que trata de representar a la sociedad en un periodo entre guerras donde el personaje principal es el que sufre las consecuencias de una guerra, puesto que se cree que su padre habría muerto a causa de ello. Aparentemente la sociedad del espacio es machista, debido a la manera en la que Raymond quiere arreglar sus problemas con su amante, recurriendo a la violencia física. No obstante, Raymond queda libre y es capaz de testificar a favor de Meursault en su juicio. Los conflictos entre franceses y árabes eran frecuentes, el francés era considerado superior al árabe, es por ello que el crimen de Meursault no fue tomado con mucha importancia al principio de la segunda parte de la obra.

Conclusión

En conclusión, tomando de referencia al año en el que se publicó, 1942, se puede decir que la II Guerra Mundial tuvo repercusión en muchos de los elementos que conformaron a la obra sí, ya que el contexto influye en las temáticas que aborda el autor. Además, las guerras pueden sumir a una persona en la soledad, a pesar de encontrarse acompañada de gente a su alrededor, Meursault es un claro ejemplo de ello.

NOTA: Las citas son tomadas de "El Extranjero" de Albert Camus, en el siguiente formato: http://bibliotecasolidaria.blogspot.pe/2009/06/el-extranjero-de-albert-camus.html

domingo, 3 de julio de 2016

Bitácora 03: Antología Lírica - César Vallejo

España, aparta de mí este cáliz (1939)



Este poemario fue escrito mientras Vallejo vivía en España en 1939. En él se puede mostrar cierta evolución en sus poemas en cuanto a los temas tratados, tomando como referencia escenarios de guerra. En él se destacan Masa y ¡Cuídate, España…!.

En Masa se puede identificar fácilmente que hace alusión a la Guerra Civil Española (1936-39). Este nos relata la historia de un hombre muerto en combate, al cual muchas personas se le acercan; sin embargo, el parece no tener reacción alguna. “vino hacia él un hombre/ y le dijo: No mueras, te amo tanto!/ Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo” (Versos 2-4). Nuevamente la situación se repite pero esta vez son dos personas las que le dicen “No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!” (Verso 6); sin embargo se vuelve a hacer una repetición del verso 4 y así sigue en los versos 10 y 13. La cantidad de personas que le hablan va aumentando conforme van las estrofas pero la reacción sigue siendo la misma hasta la última estrofa. “Entonces todos los hombres de la tierra/ le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;” (Versos 14 y 15) es aquí donde el cadáver parece reaccionar ante todos, lo cual llega a conmover al lector al imaginarse la escena. “incorpórese lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a andar” (Versos 16 y 17) en la anterior se puede evidenciar que al final el cadáver volvió a la vida, llenando de emoción al lector. A partir de lo escrito anteriormente se puede decir que el hombre había fallecido en combate, mas no en vida propia; sin embargo, ello le habría sumido en una profunda depresión, por lo que sus amigos quisieron animarlo, pero ya no había nada que hacer, hasta que todos los hombres en el fin del mundo lo hicieron entrar en razón para alcanzar su felicidad. Por lo tanto se concluye que el tema principal es la muerte como perdición de la esperanza.

En el Poema XIV ¡Cuídate, España…! Se representa el sentimiento de Vallejo respecto a las desgracias que se vivieron durante la Guerra Civil Española e inclusive trata de advertir los peligros que la hicieron posible para que no vuelva a ocurrir. “¡Cuídate, España, de tu propia España!” (Verso 1) refleja claramente que a veces el peor enemigo de uno es uno mismo, se trataba de una guerra civil que se dio por la desunión de la población y es por ello que se traicionaron para dar origen a la guerra, Vallejo resalta eso y llega a contagiar el sentimiento de desconfianza al lector para que lo aplique en su vida. El “¡Cuídate de!” se repite al principio del resto de los párrafos, puesto que es un paralelismo, luego le siguen las advertencias que quiere dar el yo lírico. “la hoz sin el martillo” (Verso 2) hace alusión al comunismo, siendo la hoz y el martillo los trabajadores de una sociedad; sin embargo, al encontrarse separados ambos elementos se entiende que se trata de una sociedad desunida. “Los nuevos poderosos” (Verso 12) que generalmente llegan al poder mediante acciones turbias y no generan buenos cambios en el régimen, en consecuencia la sociedad se dividiría aún más. “leal ciento por ciento” (Verso 15) ya que nunca se puede confiar en nadie, a pesar de que nunca te haya fallado, ya que podría hacerlo en cualquier oportunidad. “los que te aman” (Verso 18) por qué son los que con sus acciones hieren más, para así poder generar rencor en la persona y alimentar su sed de venganza. “tus héroes” (Verso 19) porque a veces no son lo que uno piensa y a pesar de eso se le sigue tomando como ejemplo, incluyendo sus malas acciones. “la República” (Verso 21) ya que por sus leyes favorece a unos más que a otros, fomentando así la desunión. “del futuro” (Verso 22) ya que a pesar de no hacer nada por el momento es impredecible y por consecuente más peligroso que todo lo mencionado anteriormente en el poema. Por lo tanto se concluye que el tema principal es la desconfianza como medio de prevención ante conflictos.

Poemas Humanos (1939)



Se trata del poemario más melancólico, sensible y reflexivo de César Vallejo, ya que en él se hace una revisión de ciertos aspectos de su vida. Fue su último poemario ya que murió después de ello, por lo tanto las temáticas abordadas son más tristes, relacionadas al dolor, nostalgia y añoro. En este se pueden encontrar poemas como Piedra Negra Sobre Piedra Blanca, Intensidad y Altura, entre otros. 

Piedra negra sobre piedra blanca muestra a un Vallejo sin ánimos, ya que describe su propia muerte como algo trágico. “Me moriré en París con aguacero” (Verso 1) hace mención a París, una ciudad europea, dejando claro que sigue con la corriente modernista y vanguardismo. “Me moriré en París-y no me corro-“(Verso 3) prácticamente estaba aceptando su final sin antes luchar, lo cual lleva a un sentimiento de conmoción y asombro al saber que su soledad era tanta como para aceptar la muerte de esa forma. “César Vallejo ha muerto, le pegaban” definitivamente es el verso más fuerte y triste del poema, puesto que ya se da por muerto. “le daban duro con un palo y duro” (verso 11) resalta que durante su pasado sufrió demasiado; a pesar de no hacer nada para que le hagan eso, en este punto del poema ya se pueden asomar lágrimas en los ojos del lector ya que se puede presenciar la muerte de alguien que tuvo una vida difícil. “la soledad, la lluvia, los caminos…” (Verso 14) demuestra que está recordando todo o que vivió, hasta llegar a los puntos seguidos que es donde para por que ya está muerto. Personalmente creo que es el poema más triste de Vallejo, ya que logró que se me mojen los ojos por un momento, ya que es muy fuerte el dolor que siente el autor y lo transmite con una gran intensidad que conmueve a cualquiera. Por lo tanto se concluye que el tema principal es la aceptación de la muerte. 

En Intensidad y Altura el yo lírico se siente impotente al no poder realizar ciertas acciones para manifestar lo que siente. “Quiero escribir, pero me sale espuma” (verso 1) siendo esto una metáfora que quiere decir que no puede escribir porque no tiene imaginación. “Quiero decir muchísimo y me atollo;” (Verso 2) demuestra que el problema no era la imaginación, sino el orden de ideas. “no hay cifra hablada que no sea suma,” (verso 3) hace alusión a un problema que tiene Vallejo, la insuficiencia del lenguaje para describir su sufrimiento, lo cual hace más difícil para el lector su comprensión. “no hay pirámide escrita sin cogollo” (verso 4) es cuando el yo lírico siente que lo que escribe no es lo mejor. Así el yo lírico sigue creyendo que lo que hace no es suficientemente bueno, hasta tal punto en el que ya no puede seguir aguantándolo “Vámonos! Vámonos! Estoy herido;” (Verso 12) en la cita se refleja sus ganas de irse mediante la repetición, puesto que ya se siente un ser inútil y eso le duele; ello podría generar cierta identificación del lector con el yo lírico. “Vámonos, cuervo, a fecundar tu cuerva.” (verso 14) hace alusión a que nos veremos en otra vida. Por todo lo anteriormente dicho, se puede concluir que el tema principal fue el de la frustración por la insuficiencia de calidad en las acciones. 

En este punto del poemario solo queda decir que Vallejo era el yo lírico, ya que nos trató de contar su vida con cada poema, procurando darnos una reflexión, el dolor es indescriptible y cada persona lo apercibe de diferente manera. El murió sufriendo y muchos también lo harán.

Bitácora 02: Antología Lírica - César Vallejo

Trilce (1922)

Fue uno de los dos primeros poemarios que publicó a lo largo de toda su carrera como poeta, es muy importante ya que este demuestra la evolución del autor con el pasar de los años. En este caso, llega a ser más íntimo debido que incluye más elementos de su vida, concentrándose exclusivamente en la situación que vivió cuando llegó a Lima y es por ello que se centra en la soledad.

Según el Poema III, el yo lírico es un niño que vive la situación de haber sido dejado a cargo de sus tres hermanos, identificados como “Aguedita, Nativa, Miguel,” (Versos 5 y 25). El tema de la primera estrofa está relacionado a la soledad como un medio de esperanza, ya que el yo lírico nos habla de alguien que no llega “¿a qué hora volverán?” (Verso 1). La segunda estrofa está compuesta de un verso “Madre dijo que no demoraría” (Verso 4) al cuál se le puede atribuir el título de anáfora, ya que se repite exactamente al final de la tercera estrofa; además, nos brinda información de quién podría estar esperando el yo lírico, su madre. En la tercera estrofa se hace alusión a sus hermanos, que en conjunto también son identificados como anáfora ya que se repiten en los versos 5 y 25. “Acaban de pasar gangueando sus memorias” advierte el yo lírico de no pasar por ahí, por lo que se puede identificar una personificación hacia aquellas memorias, lo cual genera un efecto de curiosidad por aquel poder que poseen esas memorias que al estar gangueando pueden ser interpretadas como trágicas. Nuevamente sale a la luz algo característico de Vallejo, la adjetivación, en “dobladoras penas” (Verso 8) y “silencioso corral” (Verso 9), que dan a entender que se trata de penas que han dejado una gran marca en la personalidad del yo lírico hasta tal punto de dejarlo dolido y de un corral que fue testigo de ello. También cabe destacar el uso de la exclamación en el verso 15 “¡el mío es más bonito de todos!” donde se puede reflejar la gran inocencia y pureza que posee el yo lírico al elegir un barco que luego sería “fletados de dulces para mañana” (Verso 19) tal cual un juego de niños, lo cual llega a producir cierto sentimiento de ternura y nostalgia en el lector al tratar de recordar hechos alguna vez vividos en la infancia de cada uno. Vallejo nos deja una lección en la estrofa 5, donde nos da a entender desde la perspectiva de un niño, que quiere ser libre, lo cual va de la mano con los últimos versos “No me vayan a haber dejado solo,/ y el único recluso sea yo.” (Versos 27 y 28), ya que mientras Vallejo escribía el poemario se encontraba en la cárcel, por ende pudo haber experimentado la soledad completa y añora los momentos cuando se encontraba rodeado de sus seres más queridos. Por lo tanto se concluye con que el tema principal es la soledad nostálgica como aislamiento de la realidad.

Como ya se había mencionado anteriormente, Vallejo se encontraba en la cárcel, así que mediante el Poema XVIII se puede mostrar a mayor detalle cómo es que él se sentía dentro de esta. Iniciando con un paralelismo en los versos 1 y 2 “Oh la cuatro paredes de la celda./ Ah las cuatro paredes albicantes” donde también se puede encontrar una adjetivación en la señalización del color de las paredes, lo cual crea un efecto visual en el lector; sin embargo, esto va acompañado de sentimientos de desesperación, puesto que no se trata de un blanco que represente paz o pureza. Luego sigue con las descripciones mediante adjetivaciones “Criadero de nervios, mala brecha” (Verso 4) que dan a entender lo estresado y nervioso que el yo lírico se encontraba allí dentro, “Aherrojadas extremidades” (Verso 6) también demuestra la frustración que este sentía al sentirse oprimido y no poder ejercer su libertad; todo esto genera un efecto de compasión en el lector para con el yo lírico, puesto que se muestra muy vulnerable. “Amorosa llavera de innumerables llaves,” (Verso 7) probablemente describe un pequeño romance con la señora encargada de cuidar las llaves, ya que más adelante se menciona a ella como “libertadora!” (Verso 12), lo cual es manifestación de su desesperación por salir de allí. “Y solo yo me voy quedando” (Verso 19) otra vez se hace alusión a la soledad y esta se ve complementada con la búsqueda de alguien que lo ayude a salir de esa situación “Con la diestra, que hace por ambas manos,/ en alto, en busca de terciario brazo” (Versos 20 y 21). Además Vallejo nos enseña la realidad del sentimiento de una persona tras las rejas; “esta mayoría inválida de hombre” (Verso 23) donde finalmente deja claro que se siente inútil, inservible y como una carga más. Se concluye que el tema principal es la vida tras las rejas desde la perspectiva realista de un preso.

En el Poema XIX se puede mostrar a un Vallejo furioso por un gran desorden y caos en un lugar determinado. Se menciona a Hélpide en el primer verso; sin embargo, no se trata de una persona normal, puesto que en el euskera significa socorro, por lo que el lector informado intuye que el yo lírico necesitaba de mucha ayuda para lo que se avecinaba después y es por ello que acude a ella. Según el inicio de la segunda estrofa, nos podemos dar cuenta de que se describe humorísticamente a un lugar ‘patas arriba’ mediante la adjetivación y asíndeton “El establo está divinamente meado/ y excrementido por la vaca inocente/ y el inocente asno y el gallo inocente” (Versos 4-6); a pesar de esto, el yo lírico acepta que sus animales no son conscientes de lo ocurrido, por lo que lo toma con cierta calma, esto produce un efecto visual al imaginarse el lugar hecho una bazofia pero a la vez se siente una despreocupación. En la tercera estrofa se hace mención a elementos del cristianismo mediante la adjetivación y anáforas, puesto que el yo lírico recurre a la religión para poder recibir calma para afrontar la situación. A pesar de recurrir a numerosas entidades que le brinden la solución al problema, pero cae en cierto enojo “Quemaremos todas las naves!/ Quemaremos la última esencia!” (Versos 12 y 13) y se ve evidenciado mediante la anáfora. “y a hablarme llegas masticando hielo,/ mastiquemos brasas” (Versos 14 y 15) mediante esta antítesis se puede entender que al llegar Hélpide el yo lírico se encuentra desesperado y busca un conflicto “ya no hay donde bajar/ ya no hay donde subir” (Versos 16 y 17) del que lamentablemente no tiene escapatoria; esto hasta cierto punto llega a contagiarle al receptor los sentimientos de venganza que tenía el yo lírico para con Hélpide. Finalmente al iniciarse aquella pelea, Hélpide se atemoriza y es por ello que se dice “Se ha puesto el gallo incierto, hombre” (Verso 18) produciendo en el lector cierto temor al imaginarse a Hélpide suplicando. Se concluye con que el tema principal es la cólera frente a la tardanza de Hélpide.

Bitácora 01: Antología Lírica - César Vallejo

Los Heraldos Negros (1919)

Se trata del primer poemario escrito por Vallejo tras irse a Italia. Este es parte del modernismo, debido a que presenta características tales como la expresión del dolor mediante sentidos. Además es uno de los más recordados por los peruanos, puesto que hace alusión a su vida en Santiago de Chuco (La Libertad) y a su propia familia.

Los Heraldos Negros:

Es el primer poema de su iniciación como poeta. En él se pueden encontrar indicios de un sentimiento de dolor: “Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!” (Verso 1). Mediante la cita anterior se puede evidenciar que el tema gira en torno al dolor que producen aquellos golpes de la vida, que inclusive parecen ser indescriptibles con palabras, ya que menciona ese ‘yo no sé’ en un intento de describir a sus lectores el pesar. En el resto de la estrofa hace énfasis a aquellos golpes y se vale de figuras literarias tales como la exclamación en aquel “¡Yo no sé!”, símil cuando trata de comparar esos golpes con el odio de Dios y la metáfora en “La resaca de todo lo sufrido” que enfatiza el subtema. Por lo tanto se puede llegar a la conclusión de que el subtema de la estrofa 1 podría ser el desconocimiento de la magnitud del dolor o el dolor de los golpes de la vida.
En la segunda estrofa, se puede denotar que sigue con los mismos temas; sin embargo, trata de expresarlos con otro tipo de recursos estilísticos, tales como la metáfora en “Abre zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte” (Versos 5 y 6) donde se trata de explicar que aquellos golpes podrían afectar a cualquier persona y hacerla sufrir. Además hace mención a Atila, que fue conocido por liderar un ejército que era devastador, por lo tanto cuando se refiere a ‘Atilas’ se refiere a todo un grupo de ellos.
En la tercera estrofa destaca que utilice analogías con Cristo. En el verso 9 dice “Son las caídas hondas de los Cristos del alma” y es curioso, puesto que Cristo sufrió mucho para salvar a la humanidad, ese sufrimiento sería divino e indescriptible, por lo tanto hace alusión a un sufrimiento muy profundo casi imposible de sobrellevar, una metáfora. Además hace uso de la personificación y adjetivación “de alguna fe adorable que el destino blasfema” (Verso 10) para poder demostrar que cualquier persona podría sufrir a pesar de tener fe, ya que el destino no puede hacer mucho al respecto y por ello blasfema la desdicha. Asimismo también cuenta con otra adjetivación en el verso 11: “golpes sangrientos”; para así poder enfatizar el dolor y heridas que producen estos golpes en el alma que hacen que la persona emita sonidos que luego son comparados con “algún pan que en la puerta del horno se nos quema” otra metáfora, que da a entender que ese sentimiento de dolor podría ocurrir en cualquier momento y cuando menos se le espere.
En la estrofa 4 se puede evidenciar que la temática ya no se enfoca en esos golpes en la vida, sino en el hombre. De esta forma, Vallejo se sensibiliza ante el dolor humano al utilizar la exclamación “Y el hombre… Pobre… ¡pobre!” (Verso 13). Además utiliza la adjetivación en el verso 15 “vuelve los ojos locos”, metáfora y símil “como charco de culpa en la mirada” donde parece jugar un poco con la exageración ya que hace alusión al llanto.
Sin duda alguna presenta una temática trascendente que podría ser aplicable a cualquier tipo de contexto, ya que siempre existió el sufrimiento y así será hasta el fin de los tiempos. En este sentido, la voz lírica se muestra de una forma nostálgica y triste, con el cual más de una persona se podría identificar si es que está pasando por un mal momento en su vida.

Idilio Muerto:

Es inevitable no poder pensar en la familia y todo el pasado que se deja atrás cuando se cambia de residencia, en especial cuando se está solo. Vallejo al mudarse a Roma siente cierta nostalgia hacia su vida en Santiago de Chuco, en especial a su primer amor. Esto se ve reflejado en este poema de influencia modernista. Ni bien inicia el poema, en el segundo verso se hace mención a un personaje importante en la vida del autor, “Mi andina y dulce Rita” donde se puede denotar que él estaba enamorado de ella, debido a la adjetivación que utiliza para describirla. En el mismo verso “de junco y capulí” donde se juega con la sinestesia, ya que ambos elementos representan un olor. En el verso 3 “Me asfixia Bizancio” donde se personifica a una ciudad europea, también característico del modernismo, lo cual demuestra su incomodidad en aquella ciudad. “Como flojo coñac” (Verso 4) donde Vallejo utiliza la sinestesia como símil para jugar con el ardor que se siente al tomar una bebida alcohólica, y a la vez lo compara con la sangre, lo cual hace denotar que nos hace sentir enfermos. En la segunda estrofa se da un contraste entre la añoranza y la realidad, ya que presenta cierta nostalgia al recordar actitudes típicas de Rita como aquella “actitud contrita” (Verso 4) que nos da a entender que era sumisa y muy tímida. Además en el verso 6 “planchaban en las tardes blancuras por venir” que dan a entender la pureza y bondad de sus acciones. “Qué será de su falda de franela; de sus afanes; de su andar; de su sabor; de su andar; de su sabor a cañas de mayo del lugar” (Tercera Estrofa) se nota que existe una clara enumeración; sin embargo con ese “de su” también se podría tomar en cuenta a la aliteración que causaría un efecto auditivo, tal vez así era el ‘dejo’ de Rita. “y al fin dirá temblando: Qué frío hay… ¡Jesús!”

A mi hermano Miguel:


Vallejo trata de representar el amor hacia su familia mediante el poemario, es por ello que le dedica un poema a su hermano en “A mi hermano Miguel”. “Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa./ !Donde nos haces una falta sin fondo!” (Versos 1 y 2) según la cita anterior, podemos entender que su hermano había fallecido y que el yo lírico se muestra nostálgico respecto a ello, además de hacer denotar mediante una hipérbole la falta que él le hace. “Me acuerdo que jugábamos a esta hora, y que mamá /nos acariciaba: Pero, hijos…” (Versos 3 y 4) aquí es donde se empieza a manifestar el uso de la sinestesia auditiva mediante las palabras de su madre, algo típico del modernismo. En la segunda estrofa se pone más nostálgico ya que hace alusión a cuando jugaba a las escondidas con su hermano, parece una descripción normal hasta que menciona “Me acuerdo que nos hacíamos llorar, /hermano, en aquel juego.” (Versos 10 y 11) donde se nota que el personaje ha evolucionado a uno muy triste, casi depresivo. Más tarde, en la tercera estrofa se dice que “Miguel, tú te escondiste/ una noche de agosto” (Versos 12 y 13) donde se nos da a entender que esa fue la fecha de su muerte, la cual aún el yo lírico no supera, debido a lo que acontece en la cuarta estrofa. “Oye, hermano, no tardes/ en salir. ¿Bueno? Puede inquietarse mamá” (Versos 18 y 19) sin duda alguna la parte más triste, ya que demuestra el cariño con el que Vallejo (el yo lírico) aún recuerda a su hermano; sin embargo, aún no logra superar su muerte.